Os preguntaréis quien es y por qué le dedicamos estas líneas, a continuación os contaré la historia de esta persona tan especial, y que en poco tiempo se ha integrado con la gente de Gimnasio Rizo.
Juan Manuel nació en Rota el 24/05/1995, con dos años su pediatra recomienda que el niño comience a asistir a la guardería porque tiene un gran apego materno, en su estancia en la guardería, nunca se relaciona con nadie y cuando alguno de sus compañeros se acerca él siempre se marcha a otro rincón.
Siempre juega solo, pero aún así los profesores dicen que para su edad tampoco es raro, simplemente que es tímido.
Cuando entra en el colegio de las Salesianas a los cinco años le ocurre exactamente lo mismo que en la guardería, repite cuarto de primaria por inmadurez y recomiendan a sus padres que lleven al niño a un psicólogo infantil, después de verlo varios especialistas ninguno diagnóstica nada no común.
Es en enero del 2008 cuando sus padres acuden a la Unidad de Salud Mental en Sanlucar de Barrameda, encuentran su problema y le diagnostican “Trastorno de Asperger”…
¿Qué es esto?
El síndrome de Asperger o trastorno de Asperger es un conjunto de condiciones mentales y conductuales que forma parte de los trastornos del espectro de autista. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo.
La persona afectada muestra dificultades en la interacción social y en la comunicación de gravedad variable, así como actividades e intereses en áreas que suelen ser muy restringidas y en muchos casos estereotípicas.
Se diferencia del autismo infantil temprano descrito por Kanner y de otras formas menos específicas en que en el trastorno de Asperger no se observa retraso en el desarrollo del lenguaje, no existiendo una perturbación clínicamente significativa en su adquisición. No hay retardo, por ejemplo en la edad de aparición de las primeras palabras y frases, aunque pueden existir particularidades cualitativas (por ejemplo gramaticales) que llamen la atención, así como una preservación generalizada de la inteligencia.
Aunque la edad de aparición y detección más frecuente se sitúa en la infancia temprana, muchas de las características del trastorno se hacen notorias en fases más tardías del desarrollo, cuando las habilidades de contacto social comienzan a desempeñar un papel más central en la vida de la persona.
Juan Manuel no mantiene una conversación y solo habla con frases cortas, tiene un vocabulario no muy usual para un niño de su edad, posee alteraciones en el ámbito pragmático y rigidez cognitiva, lo que le dificulta las relaciones sociales y a veces le ha ocasionado malestar emocional.
No acepta los cambios de rutina, puede memorizar cualquier cosa que le interese, a él le encanta la historia y la Semana Santa…
A día de hoy, Juan Manuel ha terminado cuarto de la ESO y estudia clases de arte con un profesor particular.
Hace unos seis meses su madre habla con nosotros porque Juan Manuel quiere cargar en Semana Santa (Ntra. Sra. De la Amargura) y quiere que se fortalezca un poco, nos cuenta su problema y sin dudarlo nos ponemos manos a la obra.
La gran sorpresa viene cuando Juan Manuel empieza a relacionarse con gente que él nunca había visto, a realizar entrenamientos sin dificultad alguna, y a hablar con la gente sin hablarle a él primero.
Como profesional el cambio en Juan Manuel ha sido asombroso, lleva unos tres meses realizando tres veces por semana entrenamientos de Rizo Cross Training a un nivel que muchos especialistas se sorprenderían.
Palabras de su madre:
” A día de hoy les puedo garantizar a todas las personas que tengan un problema de relacionarse con la sociedad que el gimnasio no es un sitio donde se trabaja solo el cuerpo sino que también ayuda a personas como mi hijo a superar sus obstáculos”
Saludos M.Rizo
mayo 23, 2013 at 9:42 pm
Enhorabuena por la gran labor que hacéis , profesionales al máximo , saludos
mayo 23, 2013 at 9:51 pm
Eso es con los ojos que tu nos miras, muchas gracias!
Abrazo fuerte.
mayo 23, 2013 at 9:45 pm
Chapó!
mayo 23, 2013 at 9:56 pm
🙂
mayo 23, 2013 at 10:59 pm
Felicitar a Gimnasio Rizo por vuestro afán de integración de todas las personas amantes del deporte independientemente de su condición, y por darnos a conocer un poco más vuestra labor en el sentido humano.
Decir que Juan Manuel participa como costalero de María Auxiliadora de las Salesianas que sale el próximo viernes 31 de mayo, que estamos encantado con él y sus ganas que no le faltan.
Entre todos podemos hacer la vida un poco mejor a quienes nos rodean. Un abrazo a todos.
mayo 24, 2013 at 2:27 pm
Si es que sois unos máquinas me alegro muchísimo por el chaval pero ustedes sois muy buenos tanto el padre como sus hijos…. El mejor gimnasio, el Rizo no lo dudes.
mayo 24, 2013 at 2:31 pm
Muchas gracias Rocío, un saludo.
mayo 24, 2013 at 6:34 pm
Jose Manuel te digo que tengas sobre todo fe , yo cargue a la virgen de la Amargura durante 20 años y ella de una manera o de otra me ha ayudado . En el gimnasio hay un cartel que dice prohibido rendirse respira hondo y sigue . El que sigue la consigue tus monitores son únicos y ellos te ayudaran UN SALUDO
mayo 25, 2013 at 10:54 am
Soy la madre de Juan manuel , quiero agradecerle a todo el equipo del gimnasio Rizo lo que estan ayudando a mi hijo . Gracias por todo y seguid así. Todo el que tenga algun problema , no tiene porque ser el mismo , os animo a intentarlo como lo hace mi hijo.ANIMO
mayo 25, 2013 at 10:58 am
Muchas gracias a ti por contarnos su historia y conocerlo de esta forma, un abrazo!
mayo 26, 2013 at 5:27 pm
Estos pequeños detalles que realizais es la diferencia entre un buen gimnasio y el mejor de todos. Enhorabuena por aportar vuestro granito de arena para levantar esta sociedad que se cae a pedazo poco a poco en cuanto a temas de ayuda y solidaridad.
mayo 27, 2013 at 11:12 pm
soy la tia de JUAN MANUEL y os doy la gracias por lo que estais haciendo con el.y por supuesto sin duda sois los mejores seguir así , que nunca cambie el gimnasio y sus componentes muchas gracias
agosto 30, 2013 at 1:38 pm
Siempre desde el esfuerzo, el trabajo y la ilusión….. y nunca desde la caridad, chicos sois auténticos…..Me quito el sombrero para deciros que ojala este planeta contara con más gente como vosotros ……. a seguir adelante…….. el cariño mueve montañas, felicidades.
agosto 30, 2013 at 10:59 pm
Soy testigo de esta historia, gran gimnasio y buena gente
septiembre 28, 2015 at 10:22 pm
Ole,ole,ole,felicidades al gym rizo,por la calidad humana k tiene,esto ya se sobrepasa de titulo,esto k ustedes haceis ni se compra ni se vende,con esta calidad humana se nace,y se mama,❤ felicidades,y ahora quiero felicitar en especial a juan manuel k estoy segura k conseguira todo lo k se proponga en la vida,💋
septiembre 29, 2015 at 9:02 am
Muchísimas gracias 😀